Desde hace 17 días los trabajadores del Centro de Transfusión de Sangre de la Comunidad de Madrid estan encerrados en su centro de trabajo exigiendo que no se privatice la donación de sangre en la Comunidad de Madrid y también en contra de los despidos que conlleva la privatización. A continuación pasamos a entrevistar para Tinta Roja a Francisco, un trabajador del Centro de Transfusión.
Tinta Roja: ¿Por qué se origina el conflicto en el Centro de Transfusión?
Francisco: Por la privatización de las extracciones de sangre y la promoción, con un convenio de colaboración firmado entre el SERMAS y CRUZ ROJA.
TR: ¿En qué situación se encuentra actualmente el conflicto?
F: Bueno, los trabajadores continúan encerrados en las dependencias del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, por una donación pública 100%. Sí es verdad que hemos firmado un acuerdo entre la D.G. de RR:HH. del SERMAS y los sindicatos mas representativos, para que no se despidan a los trabajadores afectados y la D.G. de RR.HH. ha aceptado no despedir a ningún trabajador.
TR: ¿Cuánto vale procesar una bolsa de sangre actualmente?
F: Unos 40€, más o menos.
TR: Tras la privatización, ¿cuánto le pagará la Comunidad de Madrid a la Cruz Roja por procesar cada bolsa de sangre?
F: La Cruz Roja cobrará 67€ (en efectivo) por bolsa que se recoja en la calle y además todo el material sanitario preciso que hace falta en la extracción, más los autobuses propiedad de la Comunidad de Madrid. 6 autobuses, 4 furgonetas. Al año tiene que hacer entrega de 140.000 bolsas.
TR: ¿Qué esperáis conseguir con el encierro indefinido?
F: La retirada del convenio de colaboración con esta empresa.
TR: ¿Cual es grado de implicación en el conflicto de los trabajadores del Centro de Transfusión?
F: Pues yo diría que es total, ya que todas las decisiones tomadas son asamblearias, al igual que en un primer momento la asamblea rechazó la oferta de RR.HH. Pero los sindicatos se han visto obligados a firmar el acuerdo laboral, ya que, o los distribuyen ellos (algunos al paro) o se colocaban con el acuerdo de las partes. Pero, no obstante, el encierro continúa. Buscamos la retirada del convenio con Cruz Roja, ya son 21 días.
TR: ¿Son conscientes los Madrileños de la privatización?
F: Creemos que sí, pero es difícil llegar a toda la población, ya que los medios de comunicación más grandes no aportan nada o casi nada.
TR: ¿Están solidarizándose o colaborando de alguna forma?
F: Económicamente algunos, esas muestras de cariño nos inducen a continuar. Ya que recibimos muchas muestras de apoyo, como donantes de Cruz Roja que dejarán de donar por este atropello a la sanidad pública, donantes que vienen por el Centro a recoger pasquines para pegar en los carteles de la C.R. con nuestros lemas a favor de una donación pública 100% y no privada, muchos correos electrónicos de todo tipo de ciudadanos, asociaciones de vecinos, toda la mesa por la sanidad pública, sindicatos y partidos políticos, menos UPyD y PP.
Publicado en Tinta Roja: http://www.tintaroja.es/mov-obrero/313-entrevista-a-un-trabajador-del-centro-de-transfusion-de-sangre-de-la-comunidad-de-madrid
No hay comentarios :
Publicar un comentario