lunes, 5 de mayo de 2014

Entrevista a dos alumnas encerradas en el IES Valcárcel de Moratalaz




Los alumnos del IES Valcárcel de Moratalaz afrontan desde el lunes 5 de Mayo un encierro indefinido con el objetivo de acabar con los recortes (pocos profesores, aulas, materiales), las tasas astronómicas (600€ de matricula) y las pésimas condiciones (en obras desde Julio) en su instituto. Todo ello impuesto por la Comunidad de Madrid, un gobierno de capataces al servicio de sus patrones los capitalistas. Los CJC entrevistamos a dos alumnas encerradas, Elvira y Andrea, para que nos cuenten el conflicto en su centro de estudios.


¿Cuál es el conflicto en vuestro centro de estudios?

Elvira: Desde que iniciamos el curso en el Valcárcel nos hemos encontrado con unas obras a medio hacer porque el instituto no pasaba las inspecciones de seguridad, eran unas obras que el centro estaba pidiendo desde hacía mucho tiempo pero que la Comunidad de Madrid no las hacía por que no le salía rentable invertir en este centro público, le salía mejor repartir a los alumnos de ESO y Bachillerato en otros centros para así poder reducir gasto en educación pública. Finalmente las obras se llevaron a cabo por la lucha del centro, tenían pensado hacerlas en verano porque el centro estaba vació, pero a día de hoy, que es 5 de Mayo, sigue en obras. No disponemos de muchos espacios físicos para hacer nuestro trabajo como estudiantes, que requieren de aulas especificas.

Los orígenes de la FP eran una garantía social para los estudiantes que no tenían recursos para pagarse una carrera. De ser un derecho gratuito como era antes, hace dos años lo subieron a 180€ y este año hemos tenido que pagar 400€ y tienen pensado subirlo el próximo curso a los 600€. Ahora mismo las tasas van subiendo pero la calidad va bajando, dejándonos en una situación precaria. Demandamos la mejora de esta situación y el fin de las tasas, también demandamos que no se suprima la ESO.


¿Cuál es el grado de implicación de los alumnos en el conflicto?

E: En un principio eran pocos los estudiantes que empezamos a movilizarnos, pero cuando los estudiantes se han ido concienciando del problema sí que se han ido sumando poco a poco. Para el encierro del día 7 se esperan muchos más alumnos y alumnas. Por parte de los estudiantes hemos empezado a mover una asamblea, que se llama SOSValcárcel (https://twitter.com/SOSvalcarcel).


¿Qué apoyo estáis teniendo por parte de los profesores?

Andrea: Los profesores están bastante implicados y contamos con su apoyo, nos dejan salir de clase para informar al resto de compañeros y se interesan por saber cómo nos va. También el jefe de estudios piensa encerrarse con nosotros.

E: Los profesores llevaban mucho tiempo esperando una respuesta de los alumnos a los recortes en la educación pública, en el que se han visto muy afectados con veintidós despidos de profesores y profesoras.

A: Algunos profesores están dando asignaturas que no deberían dar, que no les corresponde, haciendo más horas de las que deberían. Tenemos su total apoyo.


¿Qué acciones pensáis hacer?

E: La asamblea ha decidido encerrarnos con la intención de hacer presión para que la Comunidad de Madrid nos dé una respuesta para nuestras reivindicaciones.
Además, queremos hacer unas jornadas informativas para concienciar a la gente de lo que está pasando, haciendo ver que nos afecta a todos y si no, a su hermano o un familiar, que no podrán llevar a sus niños del colegio al instituto.
El miércoles tendremos asamblea y después nos encerraremos, durante el encierro decidiremos qué hacer más adelante.


¿Os estáis coordinando con otros institutos de Madrid con problemáticas como la vuestra?

E: Sí, con el IES Alonso Avellaneda, el IES Rosa Chacel, IES Mariana Pineda que también han tenido encierros previos y ahora se suman a los nuevos encierros el día 7, y se harán algunas acciones conjuntas. A ver si entre todos hacemos más ruido.

¿Os gustaría decir algo a las personas que lean esta entrevista?

E: Llamamos a todo el mundo a que se una a los lucha porque la pasividad les hace más fuertes.

------------------------------------


Desde CJC queremos mostrar nuestro total apoyo a los alumnos encerrados en el IES Valcárcel por sus justas demandas de una educación pública, gratuita y de calidad al servicio de la clase obrera.



Las tasas te expulsan, ¡sólo la lucha te dará futuro!

No hay comentarios :

Publicar un comentario